Tailandia (Asia)

Datos en breve

Población: 65,4 millones
Esperanza de vida: hombres 69 años, mujeres 74 años
Mortalidad infantil: 2,2%
Personas con VIH/SIDA: 570.000
Acceso a agua potable: 84%
Acceso a instalaciones sanitarias adecuadas: 85%
Alfabetización: hombres 95%, mujeres 90%
Población en pobreza extrema (1€ por día): 20%

Más informaciones

  • Geografía

    Tailandia, conocido antes como Siam, tiene cuatro zonas topográficas principales.

    Una región central, rica desde el punto de vista agrícola, llamada “el bol de arroz de Asia”; la nororiental, pobre, afectada por sequías e inundaciones estacionales; una región septentrional, montañosa, recubierta de bosques espesos y valles fértiles con ríos; y finalmente, una larga franja de tierra recubierta de bosque tropical, al sur.

    El clima tropical tailandés se caracteriza por los monzones, que aportan un alto grado de humedad. Cada zona tiene prácticamente tres estaciones: la de las lluvias (de junio a octubre), la estación fría (de noviembre a febrero) y la estación cálida (de marzo a mayo).

  • Historia

    El reino de Tailandia fue fundado en el siglo XIII. Es el único país del sureste asiático que no ha sido nunca colonizado por una potencia europea y tampoco ha sido gobernado nunca por una única cultura.

    En 1932 una revolución puso fin a siglos de monarquía absoluta y se constituyó una monarquía constitucional, aunque los militares han tenido siempre un papel preponderante en el gobierno.

    Desde 1975, Tailandia dio asilo político a millares de refugiados de la Indochina comunista. En 1995 el gobierno realizó una serie de cambios hacia una mayor democratización, y actualmente está presidido por una coalición de partidos.

  • Economía

    El 80% de la población se dedica a la agricultura, que produce arroz, plátanos, tabaco y piñas. Está desarrollada la industria maderera, gracias a los bosques de teca, ébano y sándalo. Tailiandia también está entre los primeros lugares del mundo en la extracción de estaño. En 1997 el país sufrió una brusca y muy fuerte recesión, de la que todavía no se ha recuperado totalmente.

Población

Apadrinamiento a distancia en Tailandia

Las principales etnias de Tailandia son karen, lisu y lao.

Los karen habitan en la zona occidental del país y viven básicamente del cultivo del arroz; algunos son “mahouts”, es decir cuidadores y conductores de elefantes empleados en el transporte de troncos en los bosques de teca.

Muchos de ellos son cristianos. Los lisu viven en poblados remotos y se concentran sobretodo en la región septentrional del país. Los lao, gente de montaña del norte de Tailandia, cultivan arroz y maíz; esta población todavía caza con ballesta y arco y flechas envenenadas.

La educación escolar es obligatoria y gratuita para los seis primeros años. Sólo una pequeña minoría de niños continúa el ciclo superior.

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 29 países en Asia, África y América Latina.*