Seremos valientes

Niños: el rostro olvidado de la pandemia. Un video reportaje de los barrios marginales de Kenia

Cuando pensamos en la COVID-19, nos vienen a la mente imágenes de médicos y enfermeras en primera línea. Ojos agotados, moratones y rostros irritados por las mascarillas. Pensamos en los titulares de las noticias, las estadísticas y la economía.

No pensamos inmediatamente en los niños.

Sin embargo, son ellos, los niños que viven en la pobreza, el rostro oculto de esta pandemia.

Mira el vídeo

Un video reportaje que cuenta la vida de Shaniz, una niña que vive en Mathare, durante la pandemia.

¿Quieres ayudarnos a marcar la diferencia en la vida de los niños más vulnerables?

Descubre como ayudarnos

Los desafíos de los niños más pobres:

  • Alrededor de 50 millones de niños corren el riesgo de caer en la pobreza extrema como resultado de la pandemia
  • Solo el 30% de los países más pobres tienen una plataforma de educación a distancia
  • La crisis económica provocada por la pandemia amenaza con acabar con los avances en la lucha contra la pobreza infantil en los últimos años
  • El 60% de los niños vive en países donde hay un bloqueo total o parcial
Fuente: Informe de la ONU - impacto de la COVID-19 en los niños


Sumérgete en la pobreza

Shaniz, de ocho años, vive en Mathare, uno de los barrios marginales más pobres del mundo.

Baraccopoli di Mathare

Mientras ve pasar el mundo fuera de la chabola en la que vive, Shaniz tranquiliza a su osito de peluche. “Sé que te encanta el desayuno, pero mamá dice que la cena es más importante ahora”.

“El coronavirus es como un animal feroz”, repite Shaniz. “Es muy peligroso. Sabe golpear, puede causar lesiones graves o incluso la muerte”.

Shaniz, una bambina che vive nella bBaraccopoli di Mathare

Shaniz, una bambina che vive nella bBaraccopoli di Mathare

Las medidas de distanciamiento físico para limitar la propagación del virus han diezmado los pocos recursos de millones de familias.

Anne, la mamá de Shaniz, trabaja en el mercado. Desde que murió su esposo hace seis años, sus tres hijos han dependido de ella.

Baraccopoli di Mathare

“Mi mayor temor es no poder alimentar a mis hijos en este momento crítico. ¿Qué pasa si contraigo la enfermedad y luego contagio a mis hijos?”

Los expertos predicen que los efectos de esta crisis empujarán al menos a 50 millones de niños a la pobreza extrema para fin de año. Números terribles, difíciles de imaginar.

La nueva crisis de salud para los niños

Los niños como Shaniz generalmente no sufren los peores efectos del virus, pero esta pandemia amenaza con acabar con décadas de progreso en la lucha contra la pobreza infantil.

Tres comidas al día se convierten en dos, o incluso en una.

Baraccopoli di Mathare

Baraccopoli di Mathare

Con la creciente desnutrición de los niños, se corre el riesgo de tener graves consecuencias que durarán toda la vida. Además de afectar al organismo, la desnutrición puede comprometer el sano desarrollo psicológico y mental de los niños.

Estudiantes que se quedan atrás

Shaniz no ha ido a la escuela desde abril.

Casi todos los países del mundo han impuesto el cierre de escuelas desde el inicio de la pandemia, que ha afectado a 1.500 millones de niños y jóvenes.

Baraccopoli di Mathare

En los países más ricos, los escolares pudieron seguir estudiando mediante la educación a distancia, a través de Internet, la radio o la televisión. Pero en los países más pobres, miles de millones de niños se han quedado atrás.

Baraccopoli di Mathare

Es cierto que en los últimos meses Shaniz ha recibido ayuda de su hermana mayor, Veronica, quien ha estado enseñándole.

Pero ahora, ella también ha dejado de asistir a la escuela: tiene que ir a trabajar para ayudar a la familia. Por lo tanto, Shaniz se ve obligada a pasar mucho tiempo sola.

“Dejarla en casa, sin nadie que la cuide, es uno de mis mayores temores. Cuando podía ir al Centro Compassion o a la escuela, sabía que estaba a salvo y que la cuidaban”, explica mamá.

Los riesgos para la seguridad de los niños

Los expertos están preocupados. Con tantos niños obligados a quedarse en casa, aumentan los riesgos de violencia doméstica, el abuso y el maltrato.

En un momento de creciente necesidad, los niños no tienen la oportunidad de acudir a sus maestros, en quienes pueden confiar y pedir ayuda.

Bambini nella baraccopoli di Mathare

Este es un tema en el que nuestros trabajadores e iglesias colaboradoras están particularmente comprometidos. Los niños pobres son los más vulnerables y es necesario brindarles ayuda y apoyo, durante la que podría ser la batalla más grande de sus vidas.

Bambini nella baraccopoli di Mathare

“Los profesores del centro vinieron a traernos mascarillas, comida y nos enseñaron cómo cuidar la higiene y mantenernos seguros durante este período” dice Shaniz.

Mientras tanto, en las calles de esta comunidad marginal, la vida parece transcurrir con normalidad.

“Los habitantes de Mathare viven como si la COVID-19 no existiera. Dios me está enseñando a confiar en él. Les digo a mis hijos que hagan lo mejor que puedan, pero que nunca olviden confiar en Dios”, explica la madre.

Shaniz mira fijamente a su madre, mientras agarra su osito de peluche.

Shaniz, una bambina che vive nella bBaraccopoli di Mathare

Echo de menos las cosas del pasado. A veces mamá está preocupada. Creo que tiene miedo de muchas cosas: de enfermarse, de perder su trabajo y también por mi seguridad cuando está fuera de casa. Pero sé que Dios es más grande que el coronavirus. Seremos valientes.

Como ayudarnos

Gracias a tu ayuda

  • Proporcionamos alimentos a niños vulnerables
  • Protegemos a los niños mediante visitas regulares a domicilio
  • Garantizamos el acceso a la atención médica
  • Donamos material educativo y escolar
Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 29 países en Asia, África y América Latina.*