Cómo hacemos las fotos a nuestros niños

Descubre cómo nuestros fotoperiodistas muestran el gozo, resiliencia y dignidad de cada niño a través de sus fotografías.

Fotografia, selfie

¿Has elegido alguna vez una foto que te represente?

Seguro que no lo harías sin pensarlo un poco. ¿Por qué? Porque quieres que la foto te represente bien. Lo mismo ocurre con los niños a los que prestamos ayuda. Queremos mostrar sus historias con dignidad, amor y cuidado.

Nico Benalcazar, Compassion Ecuador

Nuestros niños viven en condiciones de extrema pobreza y en muchas ocasiones viven en hogares en situación de precariedad, sin ropa bonita ni cosas bonitas que mostrar a cámara. Pero esto no los define.

Son niños inteligentes, divertidos, cariñosos, dinámicos, con talento y llenos de vida. Por eso debemos proteger su dignidad.

Nadie lo hace mejor que nuestros extraordinarios fotoperiodistas. Te invitamos a conocerlos: ¡Aman y protegen a nuestros niños!


J. Sangma, Bangladesh

Desde mi primera foto, mi responsabilidad ha sido acercarme a los más vulnerables para conseguir que todo el mundo escuche las palabras de los que no tienen voz: son niños y familias que sólo pueden ver una luz en la oscuridad gracias a los centros Compassion.


J. Sangma, Compassion


Vengo de una minoría étnica y pensaba que éramos los únicos que sufríamos opresión, pero descubrí que no es así. En mi labor con Compassion, he aprendido que la pobreza acecha en todas partes del mundo.


Bangladesh: tre cose che donano gioia a Uma


Tengo mucho que aprender de los niños y sus familias: cuando todo parece perdido, se esfuerzan por volver a levantarse. Yo misma no tengo ni idea de cómo lo hacen; mi casa nunca ha sido destruida por ciclones o inundaciones.

Ser testigo de la reconstrucción de las comunidades es una bendición: aprendo de ellos lo que significa no perder nunca la esperanza.


Bangladesh: il canto di Tribin, mamma che non si arrende


Aunque tengan poco, las familias insisten en ofrecernos una taza de té. A menudo me dicen: "Sería un sueño que nuestros padrinos nos visitaran, pero por ahora tú eres la persona más cercana a nosotros, para escuchar nuestras historias y compartirlas con el mundo".


Sara Navarro, Brasil

A los niños les encanta divertirse. A menudo solo hace falta una pelota y ganas de reír juntos. Aún no conocen la complejidad del mundo de los adultos. Por eso, cuando tengo la cámara en mis manos, casi nunca tengo que hacer gran cosa para que los niños abran los ojos y sonrían.


Sara Navarro, Compassion Brasile


Sin embargo, a veces si me paro a observar mejor, puedo ver que detrás de sus carcajadas hay historias que nos romperían el corazón.


Sara Navarro, Compassion Brasile


Los niños solo son capaces de aprender cuando alguien está dispuesto a enseñarles. Los adultos solo son capaces de amar si se les ha enseñado a amar. Por lo tanto, el abandono infantil en Brasil es mucho más que un problema social.


Sara Navarro, Compassion Brasile


A menudo comparto las historias de niños que viven en la pobreza extrema. Ojalá no existiera mi trabajo, ojalá no existiera la pobreza. Por eso, cuando hago una foto, quiero que nuestros niños se diviertan.


Sara Navarro, Compassion Brasile


Nico Benalcazar, Ecuador

Las personas a menudo me preguntan: "¿Cómo no sentir dolor al fotografiar la dura situación de un niño necesitado?".


Nico Benalcazar, Compassion Ecuador


La verdad es que siempre siento dolor. Ese sentimiento está presente siempre. A menudo tengo miedo de la realidad a la que tendré que enfrentarme. Pero todo cambia cuando veo la sonrisa de un niño.

Después de innumerables viajes a las profundidades de la selva o a la cima de las montañas, todo se sigue iluminando cuando los niños corren hacia mí, sonriendo y saltando.


Ecuador: risollevarsi dalle macerie


Mi miedo desaparece, mis dudas y mi tristeza se evaporan y mi corazón siente paz y alegría cuando descubro las increíbles historias de tantos niños que tienen esperanza.


Nico Benalcazar, Compassion Ecuador


Puedo decir humildemente que los niños son los mejores maestros de la vida.


Tigist Gizachew, Etiopía

Durante años he experimentado la cálida acogida de niños y familias. He reído, llorado y orado con ellos. Compartir sus historias me hace descubrir su valor a los ojos de Dios.


Tigist Gizachew, Compassion Etiopia


Cada vez que me siento con una madre para escuchar su historia, Dios obra en mí. Siempre, entre las miles de preguntas, la primera que me viene a la cabeza es: "Señor, ¿por qué querías que escuchara su historia?".

A veces lleva tiempo procesar las emociones. Sin embargo, siempre hay una suave voz que me recuerda que sirvo al Dios que ve, oye y abre los cielos para responder al clamor de los oprimidos.


Etiopia: questo cibo è manna dal cielo


Cada historia deja una huella en mi corazón, especialmente las de las madres que luchan por mantener a sus hijos y proporcionarles un futuro, a través de las iglesias y centros de Compassion.

Cada oportunidad que tengo de interactuar con las personas es una oportunidad de vivir mi fe. He aprendido a amar y a transmitirles esperanza.


Etiopia: lettere in aula


Os animo a hacer lo mismo. No sabemos cómo nuestras palabras y sonrisas pueden cambiar la vida de las personas. He aprendido que cada historia pertenece a Dios y veo su mano amorosa entre las personas que conozco. Con Dios nunca se pierden oportunidades.


Ayúdanos tú también

Nuestros fotoperiodistas se esfuerzan por contar las historias de los niños con amor. Sus vidas son un testimonio del potencial y la esperanza que habita en cada niño.

Apadrina a un niño

Con tu ayuda, podemos darle a un niño la oportunidad de recibir ayuda y apoyo.

Apadrina ahora: juntos, podemos marcar la diferencia.

Apadrina un niño

Recibe nuestras comunicaciones

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 25 países en Asia, África y América Latina.