Filipinas (Asia)

Datos en breve

Población: 87,8 millones
Esperanza de vida: hombres 67 años, mujeres 72 años
Mortalidad infantil: 2,3%
Personas con VIH/SIDA: 9.000
Acceso a agua potable: 86%
Acceso a instalaciones sanitarias adecuadas: 83%
Alfabetización: hombres 84%, mujeres 82%
Población en pobreza extrema (1€ por día): 40%

Más informaciones

  • Geografía

    Las más de 7.100 islas de Filipinas se extienden por 1.700 km entre el océano Pacífico y el mar de la China meridional.

    Cerca del 95% de la población vive en las once islas mayores. El territorio está constituido de cadenas montañosas, valles, llanuras y ensenadas. En las zonas más bajas el clima es principalmente cálido, húmedo y lluvioso. La estación de las lluvias va de junio a noviembre, y periódicamente se producen tifones.

    Situadas a lo largo del denominado “Anillo de fuego” del Pacífico, las Filipinas sufren también frecuentes terremotos y erupciones volcánicas.

  • Historia

    Durante siglos, las Filipinas fue encrucijada de muchas culturas, entre ellas la India y la China.

    En 1521, Fernando Magallanes reivindicó las Filipinas para España, dando inicio a 377 años de dominio español. Después de la guerra hispano-americana, los Estados Unidos ocuparon las Filipinas durante casi 50 años y contribuyeron al desarrollo de un gobierno democrático.

    Durante la 2ª Guerra Mundial, los japoneses tomaron el control de las islas, hasta 1945. Los Estados Unidos concedieron al país su independencia política en 1946 y desde entonces las Filipinas han acabado siendo una república.

    Desde 1986, cuando se terminó con el régimen dictatorial de Ferdinand Marcos, el país ha gozado de una relativa estabilidad política y de un crecimiento económico constante, a pesar de la actividad de grupos terroristas islámicos activos en la isla de Mindanao.

  • Economía

    La economía se basa, además de en la pesca, en la producción de arroz, maíz y caña de azúcar. Es el primer productor mundial de copra (pulpa seca del coco). El crecimiento de la producción todavía está fuertemente limitado debido a la falta de infraestructuras.

Población

Apadrinamiento a distancia en Filipinas

La población filipina, que comprende más de 100 grupos étnicos, desciende en su mayor parte de Malasia, con una minoría proveniente de China, América y España.

La lengua oficial es el filipino, pero se hablan otros 87 dialectos y lenguas diferentes, entre ellos el inglés que también está muy extendido. Incluso con esta gran diversidad lingüística, las Filipinas tienen una alta tasa de alfabetización.

La mitad de la población es campesina, y muchos cultivan todavía el arroz a la manera de sus antepasados, en las colinas trabajadas en terrazas. Las Filipinas es una tierra de contrastes: un reducido número de personas, en las áreas urbanas, disponen de todas las comodidades de la civilización occidental, mientras que la mayor parte de la población rural y que vive en las montañas, residen en pequeñas cabañas de paja.

El hecho que el 40% viva todavía en el límite del umbral de pobreza ha provocado la aparición de numerosos movimientos secesionistas que han amenazado la estabilidad del gobierno.

Los alimentos principales son el arroz y la patata dulce, con abundancia de pescado y plátanos.

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 29 países en Asia, África y América Latina.*