FAQ: Preguntas y respuestas

  • 1. ¿Que es Compassion?

    Compassion es una organización cristiana que se dedica al desarrollo infantil a través del apadrinamiento a distancia. Nuestra misión tiene dos objetivos: liberar a los niños de la pobreza económica, física, social y espiritual, ayudándoles a convertirse en adultos responsables.

    Del mismo modo, deseamos que todos puedan oír nuestra voz para inspirar, motivar y educar a defender los derechos y las vidas de todos los niños que viven en contextos de pobreza extrema.

  • 2. ¿Cuál es nuestra misión?

    Compassion existe para defender a los niños y liberarlos de la pobreza física, económica, social y espiritual, así como para ayudarles a convertirse en adultos maduros y responsables.

  • 3. ¿Cuál es la cuota mínima para apadrinar un niño con Compassion?

    Apadrinar a un niños cuesta 29 euros al mes. Se trata de un compromiso importante, pero su valor es inestimable si se tiene en cuenta la gran diferencia que supone en la vida de un niño. No se trata de un contrato formal, simplemente es un compromiso adquirido con un niño. Compassion se compromete a buscar un nuevo padrino que siga ayudando al niño en el caso que se decida interrumpir el apadrinamiento.

  • 4. ¿Cuánto tiempo dura el apadrinamiento a distancia?

    Compassion ofrece al padrino la posibilidad de permanecer con el niño hasta que éste finalice sus estudios, entre los 18 y los 22 años. Se trata de un proyecto a largo plazo; no es un contrato formal, si no un compromiso moral y afectivo. Podrás interrumpir tu ayuda económica, si así lo deseas, en cualquier momento informándonos con un poco de antelación.

  • 5. ¿Qué beneficios concretos obtiene un niño a través del apadrinamiento a distancia?

    Los niños inscritos al programa de apadrinamiento a distancia de Compassion reciben, entre otras muchas cosas:

    • formación profesional y ayuda en los estudios
    • asistencia médica y alimentos
    • guía personal para el propio desarrollo personal
    • atención y afecto por parte del personal local
    • un ambiente cristiano seguro donde podrán crecer
  • 6. ¿Cómo y cuándo nació Compassion?

    La misión de Compassion nació gracias al corazón de un hombre profundamente impresionado por los huérfanos de la Guerra de Corea en 1952. Everett Swanson vió con sus propios ojos las dificultades de estos niños, y decidió que había que poner remedio a esta situación.

    Cuando regresó a su patria, Everett organizó un programa que permitía ofrecer alimentos, refugio, educación, asistencia médica y formación cristiana a los huérfanos coreanos. Estos principios siguen siendo hoy en día los pilares fundamentales del programa de Compassion.

  • 7. ¿Cómo trabaja Compassion?

    Compassion se centra en el apadrinamiento a distancia; cada padrino decide personalmente invertir en la vida de un niño que necesita ayuda. A través de nuestro programa de apadrinamiento, los niños participan en actividades útiles para su crecimiento, sus cuidados básicos y la formación de cada uno de ellos.

  • 8. ¿Dónde trabaja Compassion?

    Hoy en día Compassion está presente en 25 naciones:

    • En África, trabajamos en Burkina Faso, Etiopía, Ghana, Kenia, Ruanda, Tanzania, Togo y Uganda
    • En América Central, trabajamos en la República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y México
    • En América del Sur, trabajamos en Bolívia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú
    • En Asia, trabajamos en Bangladesh, Indonesia, Filipinas, Sri Lanka y Tailandia
  • 9. ¿Por qué Compassion es diferente?

    Compassion tiene cuatro valores fundamentales:

    • Basada en Jesús: sin imponerlo, presentamos el mensaje del evangelio a los niños de manera adaptada a la cultura y a la edad
    • Comprometida con los niños: nuestra misión se centra en el desarrollo y el crecimiento de los niños y chicos
    • Iglesias locales: creemos que las iglesias son portadoras de esperanza y justicia para los pobres; colaboramos con las comunidades de los países en los que estamos presentes para hacer plenamente efectivos los programas de apadrinamiento a distancia
    • Actuar con integridad: nos comprometemos a gestionar los recursos y los donativos recibidos con gran seriedad, guiándonos por los más altos niveles de profesionalidad y por los principios bíblicos de honestidad y respeto
  • 10. ¿Por qué compassion se centra en el desarrollo infantil de manera individualizada?

    Durante más de 60 años de misión, hemos tenido la oportunidad de conocer diversos métodos para liberar a los niños de la pobreza y hemos visto que las personas que han conseguido cambiar sus vidas están capacitadas para cambiar las condiciones en las que viven.

    El desarrollo comunitario es importante porque se centra en las circunstancias externas de la pobreza; este es uno de los puntos en los que se centra nuestro trabajo. Aún así, nuestro objetivo principal es el desarrollo individual de cada niño; éste es un enfoque que reconoce la importancia de todos y cada uno de ellos, ya que muchos de estos niños, al crecer, ejercen una influencia positiva sobre sus comunidades.

  • 11. ¿Los niños que participan al programa de Compassion tienen que ser cristianos o pertenecer a familias cristianas?

    No. Independientemente de sus orígenes y creencias religiosas, todos los niños son aceptados en los programas y en los centros de Compassion. En cualquier caso, las actividades de los centros Compassion se inspiran de manera particular en el mensaje bíblico y cada uno de ellos está relacionado con una iglesia local. Nuestro objetivo es ayudar a los niños a entender el mensaje del evangelio, pero de ningún modo las familias o los niños se ven obligados a aceptar la fe cristiana.

  • 12. ¿Hay un sólo padrino para cada niño?

    Sí, cada niño tiene un único padrino; es por este motivo que tus cartas y tu afecto tienen un gran valor. Creemos que la relación que se crea entre los padrinos y los niños es un instrumento útil para su crecimiento y desarrollo; además, esta relación transmite al niño un mensaje muy importante: tu vida tiene un valor incalculable, hay alguien que se preocupa por tí y por tu futuro.

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 29 países en Asia, África y América Latina.*