Bangladesh (Asia)

Datos en breve

Población: 144 millones
Esperanza de vida: hombres 61 años, mujeres 62 años
Mortalidad infantil: 6,2%
Personas con VIH/SIDA: 13.000
Acceso a agua potable: 97%
Acceso a instalaciones sanitarias adecuadas: 48%
Alfabetización: hombres 84%, mujeres 32%
Población en pobreza extrema (1€ por día): 45%

Más informaciones

  • Geografía

    El país está en la región nororiental de la India, constituido principalmente por tierras de aluvión con suaves colinas en el sureste, recubiertas de espesas selvas de bambú, palmeras y manglares.

    La mayor parte del territorio se encuentra sobre los deltas de grande ríos que descienden del Himalaya, entre ellos el Ganges y el Brahmaputra. Un tercio del territorio sufre inundaciones cada año durante la estación del monzón (junio-octubre), que es cálida y húmeda; el inverno (octubre-marzo) es templado, mientras que el verano (abril-junio) es extremadamente cálido y con un alto grado de humedad.

    El país sufre regularmente violentos temporales ciclones y tifones.

  • Historia

    Desde finales del 700, el área geográfica de Bengala estuvo bajo la dominación inglesa.

    Tras la independencia de la India, en 1947, se crea el gran país musulmán de Paquistán, divido en la sección occidental, el actual Paquistán, y una oriental, que en 1971 se independizó con el nombre de Bangladesh, tras una sangrienta guerra civil.

    Después de algunos decenios caracterizados por golpes de estado y regímenes militares, con la adopción del Islam como fundamento de la constitución, se llega en 1991 por primera vez a un gobierno civil y a un régimen democrático, que aún hoy en día se debe confrontar con oposiciones extremistas notables.

  • Economía

    El suelo de la región es muy fértil, pero las inclemencias climáticas son una constante amenaza a la recolección, lo que hace que el sector agrícola – que emplea a dos tercios de la población- sea extremadamente vulnerable. Además el suelo también está sujeto a una constante erosión causada por la intensa deforestación.

    Bangladesh es el mayor productor mundial de yute y uno de los principales de arroz, algodón y té. La industria textil, competitiva gracias a los salarios bajos, constituye el principal sector manufacturero. El suelo es rico en gas natural y carbón.

    A pesar de las ingentes ayudas internacionales para desarrollar la economía, el país sigue siendo una de las naciones más pobres, y mal gobernada, con industrias públicas, infraestructuras y políticas económicas muy deficientes. Los salarios, especialmente los del sector agrícola, están entre los más bajos del mundo.

Población

Apadrinamiento a distancia en Bangladesh

La alta densidad demográfica de este país, lo hace más vulnerable a los efectos desastrosos de las frecuentes inundaciones.

La etnia principal es la bengalí, practicante del Islamismo, que es la religión oficial y que lo convierte en el segundo país del mundo después de Indonesia. En la zona oriental de colinas hay muchas comunidades indígenas que viven todavía con usos y costumbres tribales.

Una gran parte de la población no tiene una residencia estable y se ve obligada a vivir en zonas fácilmente inundables, con un alto riesgo de infecciones y de intoxicaciones por contaminación del agua. Las zonas costeras a lo largo de los grandes ríos donde se practica la pesca están altamente contaminadas por pesticidas, arsénico de origen natural y desechos industriales.

Logo Compassion España
© Copyright Compassion Espana 2005-2023 - Desde 1952 Compassion se dedica a apadrinar a los niños que viven en extrema pobreza en 29 países en Asia, África y América Latina.*